Entradas

Mostrando entradas de 2022

Los Pasivos y su reconocimiento

Imagen
Los pasivos;  son obligaciones que aceptamos pagar en determinado plazo y según las condiciones pactadas.   Ejemplo:   1.- Compra de materia prima. 30% contado 20% a la entrega en 15 días. 50% a 30 días desde la recepción y conformidad. ¿Cuál de los importes es pasivo?   2.- Compra de maquina automática para uso del negocio. 20% de adelanto 80% se aceptan letras en 24 cuotas iguales, que incluyen un interés del 10%.   ¿Cuál de los dos hechos son pasivo? ¿Todo se revelará en Los EEFF como pasivo corriente?   Entender de este tipo de operaciones, así Como los reconocimientos de financiamientos nos ayuda a saber si la estructura de financiamiento de los activos es la más adecuada para nuestro negocio. Las entidades financieras cuando evalúan la información de las empresas para dar líneas de crédito analizan con sumo cuidado la estructura del pasivo, los resultados previos, actuales y futuros, junto a la capacidad...

Los Activos y su reconocimineto

Imagen
Reconocimiento de un Activo: Lo primero que hay que entender es que se llama activo, porque es un bien o derecho que poseemos para el objeto de nuestra actividad económica, y de la adecuada gestión de ellos se podrán obtener los beneficios económicos futuros. Ejemplos: Hostelería: Son activos, los implementos de cocina, y todos los equipos que necesita para la preparación de los platos que ofrece. También son activos los insumos que compra para la preparación de los alimentos. Para este tipo de negocio es clave mantener operativos los equipos y que funcionen con una calidad adecuada para que el personal no tenga dificultades al hacer su trabajo. Los insumos deben ser de una calidad estándar y homogénea, para que los platos que se preparen siempre tenga la misma textura, claro que la mano de obra influye en un 60% en esto, pero si los materiales y equipos no están en  buenas condiciones, esto afectaría la imagen del negocio y se perderían clientes, entonces nuestros acti...

La contabilidad ¿solo sirve para liquidar impuestos?

Imagen
La contabilidad para el común de las personas se trata de un labor numérica que solo basta saber sumar y restar, y que sirve para la liquidación de impuestos, visión corta. Pero la contabilidad va mucho más allá de ese enfoque, porque sin ese sistema de información que provee a los negocios, no se podría medir, controlar y corregir lo planificado, en otras palabras, la contabilidad es el lenguaje de los negocios, es tan importante como saber idiomas, el conocer sus conceptos fundamentales, para saber si las decisiones que estamos tomando en nuestras empresas van a tener el efecto deseado. Conceptos claves: 1.- Activo:  Es todo lo que posee la empresa para poder estar operativa, ejemplo, el efectivo, las cuentas por cobrar, las mercaderías, suministros, créditos fiscales, seguros, maquinaria, vehículos, equipos de informática, equipos de oficina, mobiliario, ERP, entre otros, en resumen, activo es todo los que puedo utilizar o explotar para continuar con la operación, ya sea de serv...

La gestión financiera

Imagen
Es una verdad absoluta, que si no vendes no tiene sentido establecer mecanismos de control, pero sinos ponemos a pensar, cuando empezamos nuestro proyecto como una idea, establecimos un plan de negocios, un plan estratégico, un plan financiero y por último vimos la parte fiscal. ¿Por qué solo nos enfocamos en vender y pensar en la parte fiscal? ¿Qué paso con los demás planes que establecimos? La respuesta esta que pensamos en el día a día, y ya no le damos la importancia que se tiene que hacer una retroalimentación a nuestro plan integral. Posibles razones: 1.- Pensamos que lo otros planes no influyen en la gestión. 2.- Que es mejor que maneje los números yo como dueño y que nadie mas sepa de los márgenes del negocio. 3.- Que la contabilidad solo sirve para determinar los impuestos. 4.- Que el plan estratégico solo es para empresas grandes. 5.- Mi plan de negocios solo fue la idea inicial, ahora todo cambio. Todas estas razones, son las que llevan a no contar con información mínima y a...

La Administración

Imagen
La administración, como ciencia social, siempre estuvo presente en nuestro que hacer cotidiano. Ejemplo: En casa: Se debe procurar establecer un plan semanal, mensual y hasta anual de las actividades principales para gestionar la vida en familia o individual, por una simple razón, una persona o familia lo que procura primero es sostenerse y evolucionar, lograr objetivos. Para ello de forma consciente o inconsiente implementa un plan, se organiza, lleva acabo su plan, hace un control minimo para ver si su plan debe ser ajustado a la nueva realidad, y si es en equipo velar porque todos cumplan su rol, y lo mas importante exista coordinación entre los integrantes, a esto se le conoce como metaprocesos. En un empresa: Es exacatamente lo mismo, por eso se dice que el trabajo es como una segunda familia, no sanguinea, pero que todos sus integrantes se sienten parte de ella y trabajan motivados por un objetivo, que el lider se encarga de comunicar de forma clara, mediante la visión y mision d...