Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #planemiento #gestión #tesoreria

Estrategias Financieras en la Cobertura de Precios: Aplicación y Tendencias Actuales

Imagen
  Introducción En un mundo globalizado, las empresas enfrentan riesgos financieros significativos, especialmente en mercados volátiles. La volatilidad de precios de commodities como el azúcar puede afectar profundamente las operaciones y márgenes de ganancia. Este artículo explora cómo las estrategias de cobertura de precios mediante instrumentos financieros derivados no solo mitigan estos riesgos, sino que también se adaptan a diversos contextos financieros para estabilizar la rentabilidad y normalizar los flujos de caja. 1. Estrategias de Cobertura de Precios La gestión del riesgo es una prioridad para cualquier empresa que opere en mercados volátiles. Los derivados financieros, como los futuros y opciones, permiten a las empresas fijar precios con antelación, reduciendo la incertidumbre y protegiendo los márgenes de ganancia. En el mercado del azúcar, por ejemplo, los contratos de futuros del mercado de Nueva York (contrato Nro. 11) son herramientas clave para controlar las fluc...

La gestión financiera

Imagen
Es una verdad absoluta, que si no vendes no tiene sentido establecer mecanismos de control, pero sinos ponemos a pensar, cuando empezamos nuestro proyecto como una idea, establecimos un plan de negocios, un plan estratégico, un plan financiero y por último vimos la parte fiscal. ¿Por qué solo nos enfocamos en vender y pensar en la parte fiscal? ¿Qué paso con los demás planes que establecimos? La respuesta esta que pensamos en el día a día, y ya no le damos la importancia que se tiene que hacer una retroalimentación a nuestro plan integral. Posibles razones: 1.- Pensamos que lo otros planes no influyen en la gestión. 2.- Que es mejor que maneje los números yo como dueño y que nadie mas sepa de los márgenes del negocio. 3.- Que la contabilidad solo sirve para determinar los impuestos. 4.- Que el plan estratégico solo es para empresas grandes. 5.- Mi plan de negocios solo fue la idea inicial, ahora todo cambio. Todas estas razones, son las que llevan a no contar con información mínima y a...